Consejos para avanzar en Yoga

A continuación, encontrarás una serie de consejos para avanzar en Yoga que todos los yoguis/nis aprenden tarde o temprano. Existen una serie de tópicos en los que solemos caer todos los practicantes de Yoga.

Evoluciona de forma progresiva

En el Yoga, lo importante no es la «foto final» de la postura, es el camino que se recorre para llegar a ella.

Deja atrás tu ego, la práctica de Yoga es gradual y debe llevar consciencia en cada movimiento que realizamos. Saborea día a día tus logros.

Disfruta del caminosiente tu cuerpo y tus movimientos, irás despertando tu cuerpo. Si deseas realizar posturas complejas realiza las posturas preparatorias en profundidad; cuanto más tiempo la mantengas correctamente antes conseguirás llegar a la postura final.

Es muy positivo que realices ejercicios orientados a ganar fuerza y resistencia si deseas obtener resultados de forma más rápida y efectiva. Ya sea levantando pesas o realizando abdominales y flexiones con tu propio peso. Las clases de yoga dinámico se orientan a este fin puesto que, a mayor repetición de posturas, mayor fuerza y resistencia has de tener.

No te hagas daño | Consejos para avanzar en yoga

Para evitar hacernos daño lo más importante es estar atentos, estar presentes. En Yoga, has de mantener la atención en ti, en el control de tu cuerpo y mente, por lo que no NO debes sobrepasar tus límitesDebes escuchar tu cuerpo. El dolor NUNCA es bueno.

Uno de los principios básicos del Yoga es “ahimsa”, o lo que es lo mismo, no violencia, hacia uno mismo, hacia los demás, hacia el entorno.

Tu cuerpo es tu templo y debes cuidarlo con mimo y esmero, tú resides en él.

Consejos para avanzar en Yoga
Consejos para avanzar en yoga.

Si en cualquier momento de tu práctica sientes dolor, no fuerces la maquinaria.

Ayúdate de los soportes adecuados para la postura, y mantente en una postura cómoda, estable y fuerte. El límite del dolor lo marcará tu cuerpo.

El máximo dolor que tu cuerpo debe sentir ha de ser un dolor gustoso, no un dolor que te lesione.

Mantén la mente en calma

¿Y cómo hago eso? mantén tu mente libre de pensamientos. Evita que tus ideas vuelen de un sitio a otro. Céntrate en lo que estás haciendo en cada momento y deja de pensar o preocuparte.

Observa cada momento sin realizar juicios mentales, simplemente observa con objetividad y desapegovive el momento presente y observa todas las sensaciones que el Yoga produce en tu ser.

Para una buena concentración es necesaria una buena respiración. Realiza ejercicios básicos de pranayama para fortalecer y equilibrar tu sistema nervioso y respiratorio, conseguirás aumentar tu concentración.

Consejos para avanzar en Yoga

Dedica tiempo a cuidarte y permítete el derecho de pensar sólo en ti y en tu momento presente. Céntrate en tu práctica.

Infórmate y visiona | Consejos para avanzar en yoga

Puedes utilizar herramientas como YouTube, donde encontrarás clases completas de Yogavideos explicativos de asanasmeditacionesrelajaciones guiadasmantras

Pero… ¡TEN CUIDADO!, no todo el contenido que encontrarás puede ser adecuado para tus necesidades. Si te surgen dudas, lo mejor siempre será que preguntes a algún profesor/a de yoga.

Si tienes posibilidad acude a una clase presencial de Yoga para aprender de maestros profesionales. Aportarán mucho a tu práctica y te ofrecerán una visión diferente en cada clase.

Otra gran opción para aprender yoga es con libros. A través de los libros, puedes adquirir una comprensión profunda de las técnicas y filosofías que subyacen en esta práctica milenaria.

Especialmente recomendados los libros de Mark Stephens e B.K.S Iyengar, dos autores destacados en el campo del yoga. Los libros de Stephens ofrecen una perspectiva moderna y accesible para principiantes, mientras que las obras de Iyengar se enfocan en el detalle y la precisión, siendo útiles tanto para novatos como para practicantes avanzados. La lectura de estos autores no solo enriquecerá tu conocimiento sino que te proporcionará una base sólida para emprender tu viaje en el yoga de la manera más informada y consciente posible.

Disfruta de tu práctica de Yoga

Por otro lado, si te gusta conocer gente, podrás practicar en un entorno colectivo. Si por el contrario, no te gustan las multitudes, ¡tampoco pasa nada! durante la clase de Yoga todos los alumnos permanecen atentos a su propia práctica.

Consejos para avanzar en Yoga

Es enriquecedor complementar tu práctica de posturas (asanas) con ejercicios de respiración, meditación y la lectura de libros relacionados con el universo del Yoga.

Si deseas saber más sobre yoga, no te detengas aquí y sigue navegando por todo el contenido de yoga, meditación, pranayamas que tenemos preparado para tí pinchando aquí.